Mostrando entradas con la etiqueta Tendencias marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tendencias marketing. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2018

5 tendencias de marketing para el 2019

Nos encontramos a poco de cerrar el año 2018 y se hace necesario vislumbrar lo que se nos viene de cara al año 2019. Nuestro sector se caracteriza por estar en constante evolución y el desarrollo de nuevas tecnologías hace que dicha evolución sea cada vez más vertiginosa. Veamos cuáles serán las 5 principales tendencias que marcarán la pauta el año que viene:



Responsabilidad ambiental: 

Es el grado de compromiso que, como personas y/o organizaciones, tenemos hacia el entorno que nos rodea, principalmente sobre el cuidado del medio ambiente. En muchos países, incluido Perú, se están aprobando leyes que están destinadas a proteger el medio ambiente frente a la grave amenaza de la contaminación. Tenemos por ejemplo las leyes contra el uso de bolsas plásticas que se empezarán a ejecutar el 2019. Las personas y empresas tendrán que adaptarse a este nuevo paradigma de hacer negocios con mayor visión y responsabilidad ambiental.

Realidad Aumentada: 

La realidad aumentada consiste en crear una realidad mixta en tiempo real, mezclando elementos reales y virtuales. Se puede añadir información virtual sobre la realidad física, para que a través de una pantalla, puedas visualizar una mezcla entre la realidad y lo virtual. Puedes añadir datos de interés a lo que ves o incluso imágenes que complementen tu realidad.


Búsqueda por voz: 

Las búsquedas por voz son una especie de conversación bidireccional y su objetivo es ayudar a los usuarios a completar tareas cotidianas de su vida, como la reserva para un restaurante o hacer una compra en tiempo real. Cuando se realiza una búsqueda por voz, los usuarios quieren respuestas directas, por lo que este tipo de consultas son diferentes de la típica búsqueda por palabra clave en el buscador. Con un mayor uso de aplicaciones como Siri o Google Assistant, este tipo de búsquedas ganarán mayor terreno en los próximos meses y las empresas y las marcas deben adaptar sus contenidos a este nuevo paradigma.

Omnicanalidad: 

La omnicanalidad hace referencia a una estrategia de gestión del cliente. Esta estrategia tiene el propósito de establecer una comunicación e interacción coherente y consistente a través de todos los canales que el cliente pueda usar a lo largo de la relación (ciclo de vida) con la empresa o marca. Entre los ejemplos más utilizados  de la omnicanalidad vemos las innovaciones en el ámbito del retail, dónde un cliente recibe un trato unificado: ese cliente compra online un producto, lo recoge en una tienda física, pero luego descubre que necesita otra talla diferente y gracias a su aplicación móvil puede determinar en qué tienda cercana poseen esa talla, acude a dicha tienda y hace el cambio sin ningún tipo de trabas durante todo el proceso de compra y postventa.


Small Data: 

Muchos ya conocen el Big Data, esa enorme cantidad de información que generan las nuevas tecnologías y que las empresas usan para potenciar sus estrategias. Sin embargo, debido al enorme volumen de este tipo de información, no es accesible para todos. Frente a esto surge el Small Data, que tiene como objetivo hacer entendible el Big Data, conectando, organizando y empaquetando los datos para que estén disponibles para todos, siendo fáciles de aplicar en su día a día. El Small Data toma en cuenta esos pequeños detalles que van dejando las personas y busca poder entender sus comportamientos para poder tomar mejores decisiones en la gestión de comunicación entre las empresas y marcas con sus públicos objetivo.

La evolución del marketing es cada vez más vertiginosa y mantenerse encima de la ola es cada vez más difícil. Es por ello que es muy importante estar informado sobre las principales tendencias que marcarán la pauta del mundo del marketing el año que se nos viene. Aquí hemos querido mostrarle las 5 tendencias que consideramos que no debe perder de vista y creemos que deberá tratar de adecuarse a ellas lo antes posible. De lo contrario, se caerá de la ola.

viernes, 24 de febrero de 2017

9 tendencias de marketing para el 2017

Casi finalizado el segundo mes del año, ya se puede ir vislumbrando cuales son y serán las grandes tendencias que servirán de guía para los profesionales del marketing durante lo que resta del año.



La visibilidad es un aspecto del marketing que no cambiará, independientemente del año. El marketing antes y después de la transformación digital gira en torno a cómo los clientes ven su negocio. En base a esto, ya se pueden ir viendo algunas ideas informadas sobre qué esperar de las tendencias del marketing en 2017.

El enfoque es crucial, y eso puede ser un desafío. Cuanto mayor sea el negocio, más diversa será la base de clientes. Si bien los datos facilitan la orientación a los consumidores, es un enorme trabajo discernir información valiosa del volumen de datos disponibles. ¿Cómo mantenerse enfocado, crear conversaciones e incrementar las conversiones? Es la gran pregunta que está en el horizonte y que puede ofrecer ideas. Aquí hay 10 tendencias para 2017.

1. Mayor atención a la experiencia del cliente. La experiencia del cliente es el corazón del marketing para cada industria. Aunque siempre ha sido un enfoque de marketing, los negocios de hoy en día -al menos los que tienen éxito- han adoptado filosofías centradas en el cliente para crear estrategias de marketing efectivas y transformaciones digitales positivas.

2. Medición del engagement y su efectividad: Analytics 2.0. Hablar de medir el marketing ha estado en un espiral sin fin últimamente. Con confesiones de Facebook y otros sobre cómo sus datos no cuentan una historia completa, lo que tenemos no es nada grandioso. Ahora, y en el próximo año, la medición se hará con un propósito prestablecido. Los objetivos empresariales se deberán relacionar con ganancias, ingresos, retención de clientes y satisfacción.

3. Apóyese en los nuevos valores del marketing: tecnólogos de mercadeo y científicos de datos. Para hacer que las dos primeras tendencias en nuestra lista funcionen, los ejecutivos deben estar basados en datos. A medida que las empresas intentan conectar estrategias como correo electrónico, redes sociales, etc. ya sean pagadas, propias o ganadas (entre otras), deben incorporar la tecnología necesaria para implementarlas y apoyarlas. Se espera que los principales tecnólogos de marketing lideren esta iniciativa -los estudios muestran que cuatro de cada cinco empresas ya lo hacen.

4. Personalice todo. A medida que trabajamos para individualizar todo, desde las latas de Coca-Cola hasta los zapatos, la personalización masiva se ha transformado en personalización. Para algunas empresas, esto significará asegurar que los puntos de contacto sean específicos e individuales. Para otros, es simplemente racionalizar el proceso de compra y hacerlo más sensible.
5. Mejor contenido de video. Sí, el contenido sigue siendo rey, pero el tipo de contenido que rige la web está cambiando. El contenido social, los reviews, los blogs, los papers y los eBooks son todavía aspectos cruciales del marketing, pero el vídeo será la estrella. Teniendo en cuenta el éxito de juegos como Pokémon Go, esperamos que la realidad virtual y aumentada nos lleve al futuro. Las marcas que no incorporen imágenes y videos quedarán al margen.

6. Más marketing en redes sociales. Necesitamos cambiar la forma en que pensamos sobre los medios sociales. Las estrategias en los medios sociales deben comunicar menos y vender más. A menudo, las marcas usan las redes sociales para exponer contenidos altamente genéricos que la gente está ignorando. Los medios sociales deben ser personalizados también, y no es demasiado difícil de lograr. Use las redes sociales para realizar un marketing de primera línea, para lograr  ventas y ofrecer servicios. Úselo para interactuar con los consumidores, no con mensajes genéricos.

7. Abrace el IdC. El Internet de las Cosas empieza a salir de su infancia. En 2017, esperamos que las empresas aprovechen el poder de miles de millones de dispositivos conectados, el sueño de todo profesional del marketing. Recoger datos y hacerlos útiles, sin embargo, será la clave. Sensores, dispositivos de borde, televisores, ropa, marcas de fitness y más están produciendo datos útiles, lo que significa más oportunidades para acercarse al cliente. Esperamos que el IdC transforme la forma en la que aprovechamos la tecnología y los datos.



8. Chatbots y IA como corriente principal. Proporcionar una experiencia de servicio positiva al cliente, significa aprovechar el poder de la tecnología. Imagina pedir a los locales, consejos sobre dónde es bueno comer, sin embargo,  ellos no sabrán si te gusta la comida picante o tienes intolerancia al gluten. Ahora Imagina un chatbot que conoce tus gustos, disgustos y necesidades y te pueda guiar sobre dónde comer, cómo viajar o dónde comprar. Los Chatbots pueden utilizar IA (inteligencia artificial), aprendizaje profundo y bloques de datos de toda la web para comprender y guiar el comportamiento del consumidor.

9. Marketing en el momento justo en lugar del marketing en tiempo real. El marketing en tiempo real, ha sido la guía durante los últimos años. Sin embargo, ahora podemos utilizar los datos para aislar el mejor momento para conectarnos con los consumidores. El tiempo real deberá cambiar al momento justo.

Por supuesto que esta lista no pretende ser exhaustiva. Siempre hay espacio para lo impredecible. Sin embargo, teniendo en cuenta lo sucedido el año pasado y lo se puede observar en el horizonte cercano, estas tendencias deberían marcar la pauta de nuestras estrategias de marketing.

Y tú, ¿Qué tendencias crees que marcaran lo que resta del 2017? Y más aún, ¿Qué tendencias avizoras para el próximo año?